MILITIA TEMPLI
6 de marzo de 1143
Archivo Secreto Apostólico Vaticano. Registro de Bulas pontificias. Inocencio II. Libro, 12. Fólio, 60
En el mes de marzo de este año, el mismo año en que murió este Papa, mediante la bula que fue conocida con el nombre de: «Militia Templi», cuya traducción del latín es obvia, y debido al éxito que sobre todas las demás órdenes militares había adquirido la orden del Templo de Jerusalén en lo tocante a acumular riquezas, Inocencio II, además de ampliarles los privilegios anteriores, les otorgaba otros nuevos:
Nos, Inocencio, siervo entre los siervos del Señor, a quien servimos por los siglos de los siglos, con el fin de recaudar dinero para los cuantiosos gastos de las cruzadas y de la Tierra santa, permitimos que la orden de los caballeros del Templo de Jerusalén, además de tomar el botín a sus enemigos vencidos en la batalla, de cobrar diezmos, heredades y donaciones en las posesiones que ellos administran por haberles sido concedidas por donativos reales, en cualquier lugar del mundo, ya sea más acá o más allá del mar, puedan también construir sus propios castillos, conventos e iglesias, con derecho a la explotación de los recursos de la zona, incluyendo el privilegio de hacer colecta, por lo menos una vez al año, en favor de las iglesias ya existentes o que ellos mismos puedan construir en el futuro, siempre que éstas se encuentren dentro de las circunscripciones comarcales administradas por las susodichas órdenes.
Dado en Roma el 6 de marzo del año decimotercero de nuestro pontificado.
Muerto este Papa, Inocencio II, hacemos hincapié en que fue sucedido por Celestino II, que fue elegido el día 3 de septiembre del año del Señor de 1143, y muerto el día 8 de marzo del año 1144. Este Papa, ayudado siempre por san Bernardo, ordenó los desacuerdos de la Iglesia, apaciguó las luchas entre escocia e Inglaterra, pero, sin embargo, no pudo lograr la paz en Italia, haciendo bueno aquel refrán medieval que decía: «En casa de herrero cucharas de palo». Queremos citar especialmente a este Papa porque ha sido confundido por muchos escritores del tema que nos ocupa como autor de la bula que a continuación vamos a dar a conocer, cosa que no pudo ocurrir porque este Papa murió en el año 1144, y la bula en cuestión fue ordenada en el año 1145, o sea, cuando Celestino II ya había muerto.
A celestino II, le sucedió Lucio II, cuyo nombre era Gerardo Caccianemici, nacido en Bologna, que fue elegido papa el día 12 marzo del año del Señor de 1144 y muerto en día 15 de febrero de 1145, a consecuencia de una pedrada que recibió en la cabeza mientras apaciguaba una huelga. También este Papa ha sido confundido como el autor de la concesión de la tercera bula a los templarios. Pero esto tampoco pudo suceder porque este Papa murió, como ya hemos visto, en febrero de 1145, y la bula fue decretada en el mes de septiembre del mismo año.
Celestino II, fue sustituido por el papa Eugenio III, cuyo nombre era Bernardo Paganelli, nacido en Montemano (Pisa), que fue elegido para ocupar la silla de Pedro el día 18 de febrero del año del Señor de 1145, y que murió el día 8 de junio del año 1153. Este Papa fue el autor de la tercera bula dirigida a la orden del Templo de Jerusalén.
Eugenio III había sido alumno de san Bernardo de Claraval, quien al no esperar esta elección se llevó una gran sorpresa.