CRONOLOGIA HISTÓRICA DE LA ORDEN DEL TEMPLE

1118.- Según podemos saber por Guillermo de Tyro, en este año ciertos nobles caballeros, llenos de devoción a Dios, religiosos y temerosos de Él, poniéndose en manos del señor patriarca para el servicio de Cristo, hicieron profesión de querer vivir perpetuamente siguiendo la costumbre de las reglas de los canónigos, observando la castidad y la obediencia y rechazando toda propiedad. Eran nueve caballero:

Hugo de Payens
Godofredo de Saint-Omer
Godofredo Bisol
Payen de Montdidier
Archembaud de Saint Aignant
Andrés de Montbard
Gondemar
Hugo de Champagne
Jacques de Rossal.


1127.- Es en este año en que Hugo de Payens y cinco de sus caballeros, portando una carta de presentación de Balduino II a Bernardo de Claraval y financiando el rey de Jerusalem el viaje, regresan a Europa.

1128.-
Contando con el apoyo de San Bernardo, el Maestre consigue que el Papa Honorio II convoque un concilio que autorizará eclesiásticamente la orden ya fundada.

1130.- Después del concilio se dedican a recorrer Europa en busca de caballeros y donaciones para la Orden. En ese mismo año, escribe Bernardo de Claraval su “Loa a la nueva milicia”

1136.- El 24 de mayo fallece Hugo de Payens. Le sucede Roberto de Craón, llamado “El Borgoñés”, un noble proveniente de Anjou.

1139.- Se promulga la bula “OMNE DATUM OPTIMIM” que fue la “carta magna” de la Orden. En ella, Inocencio II libera al Temple de toda sujeción a la autoridad eclesiástica, excepto la del Papa y les concede muchos privilegios.

1140.- Los templarios obtienen la ciudad de Gaza y la fortaleza de Safed, en Galilea

1144.- La bula “MILITIS TEMPLI” les concede el beneficio de hacer colecta una vez al año en cada iglesia secular.

1145.- La bula “MILITIA DEI”, dirigida a los obispos, les notifica la autorización al temple para construir sus oratorios.

1147. - Eugenio II asiste al capítulo general de la Orden, en la nueva casa de París, estando presente el Rey de Francia, el arzobispo de Reims y diversos prelados. Se reunieron 130 caballeros de la Orden. En esa reunión, realizada precisamente para preparar la cruzada, es donde el Papa concede al Temple la cruz en el manto.

1149.- Fallece Roberto de Craon. Le sucede Everardo de Barres, el cual parte para Francia en compañía de Luis VII que asimismo regresa de la cruzada.

1150.- De Barres preside un capítulo en París (14-05-1150). Andrés de Montbar, Senescal de la Orden, le escribe una carta anunciándole la muerte de Raimundo de Antioquía y le reclama en Jerusalém.

1151.- En lugar de regresar a Tierra Santa, De Barres decide buscar una vida más tranquila y se retira al monasterio cisterciense de Cîteaux. El temple reclama su vuelta en varias ocasiones, sin resultado. Fallece el 25-11-1174 en el mismo monasterio. Bernad de Tremelay es Maestre del Temple. 

1153.- En el sitio a la fortaleza de Ascalón, fallece Tremelay. El nuevo maestre es André de Montbart, de la familia de Bernardo de Claraval.

1156.- (17-01)Fallece Andrè de Montbard. Le sucede Bertrand de Banqueford. En este tiempo, el número de templarios llega a 20.000 y sus rentas a 40.000.000 francos. 

1160.- La bula “DILECTI FILII” es promulgada.

1169.- Es elegido Maestre Felipe de Mailli.

1171.- Se produce la renuncia del maestre Felipe De Mailli. Es elegido Odón de Saint Amand, que había sido mariscal del Reino de Jerusalén. Este último fue hecho prisionero por Saladino, en Sidón y muere en cautividad, en Damasco en 1179.

1179.- Es Maestre, Arnoldo de Torroja. Que había sido Maestre de Cataluña y Aragón.

1181.- El Papa amonesta a templarios y hospitalarios por sus continuas rencillas y luchas internas.

1185 - Fallece Arnoldo de Torroja y le sucede Gerard de Ridefort.. Es posible que entre los dos fuera Maestre Frai Terrico.

1187 - El sultán Saladino derrota a los cruzados en la batalla de Hattin. Mueren en la contienda 200 templarios. Se pierde la ciudad de Jerusalem. Cae San Juan de Acre. El Temple se instala en Chipre. Gregorio VIII llama a la III Cruzada.

1189 - (04-10) Muere G. De Ridefort intentando reconquistar Acre. En manos cristianas, en Tierra Santa quedan únicamente Tiro, Tripli y Antioquia.

1190 - Es Maestre Robert de Sable, natural de Anjou.

1191 - Reconquista de Acre. Los Templarios vuelven a su establecimiento principal.

1192 - El Temple abandona el castillo de Nicosia y toda la isla de Chipre.

1193 - Muere R. De Sablé. Gilbert Erail le sucede. Había sido Maestre de Provenza.

1198 - Ponce Rigaldo Maestre. Había sido Maestre de España.

1200 - La red de establecimientos dentro de Europa proporciona servicios financieros fiables, honrados y eficaces a los gobernantes, incluso a los reyes de Inglaterra y Francia.

1201 - Felipe de Plaissiez es Maestre.

1208 - Inocencio III hace reproches al Temple.

1209 - Guilaume de Chartres, Maestre.

1210 - El Temple ataca el castillo de Khawabi, de la secta de los assasins.

1218 - Se entrega a la 0 el Châtel Pélegrin.

1219 - Muere Chartres en Damieta. Le sucede Pierre de Montaigú, que fue preceptor de Jaime I, en Monzón.

1229 - La 0rden se enfrenta a Federico II que intenta sin éxito tomar Acre.

1230 - Estatutos jerárquicos (usos y costumbres).

1232 - Armand de Perigoud, Maestre. Negocia con el sultán de Damasco la restauración del culto cristiano en Jerusalén.

1244 - Richard de Bues, Maestre. Muere Armand de Perigoud y 312 caballeros en la batalla de Herbiya. Perdida definitiva de Jerusalem.

1247 - Guillaume de Sonnac, Maestre.

1249 - (06-06) Batalla de Damieta.

1250 - Batalla de "Mansurah". Luis IX y el Temple sufren una impresionante derrota. En la retirada muere el maestre de Sonac Le sucede Reinaldo de Vichiers, preceptor de Francia y Mariscal de la Orden El temple tiene 20.000 miembros.

1256 - Muere Vichiers. Thomas Berard Maestre.

1267 - Profesa Jacobo de Molay.

1271 - El sultán de Egipto, Baibars captura el Krak de los Caballeros, de la Orden del Hospital.

1272 - Muere Bérard. Le sucede Guillaurne de Beaujeu. Entre los dos es posible que fuera Maestre Wilfredo de Salvaing.

1274 - El concilio de Lion intenta la unión entre templarios y hospitalarios.

1285 - Es coronado Felipe IV, rey de Francia.

1287 - Se pierde Trípoli. .

1291 - Se pierde San Juan de Acre, ultima ciudad cristiana en Tierra Santa.
De Beaujeu muere en el combate. Thibau Gaudín le sucede

1294 - Jacobo De Molay es Maestre.

1299 - Expedición templaria a Egipto.

1303 - Se pierde la isla de Rouad, frente a la fortaleza de Tortosa.

1304 - Conclave de Perusa. Surgen las primeras acusaciones contra el Temple

1305 - (14-11) Clemente V (Beltrán de Got) es coronado Papa en Lyon. Propuestas del Papa para unificar las ordenes militares.

1306 - Clemente V ordena venir desde Chipre a J. De Molay.

1307 - A primeros de año llega De Molay a Paris. El Rey de Francia envía a los jueces cartas selladas con la orden de arresto. La bula PASTORALIS PRAEMINENTIAE, de Clemente V ordena a los príncipes cristianos que arresten a los templarios. El cambio de actitud se debe, acusaciones.

1308 - El rey de Francia convoca los Estados Generales y exige que los templarios sean condenados. Felipe El Hermoso se desplaza a Poitiers para entrevistarse con el Papa . Los templarios comparecen ante Clemente V.

1309 - Abre las sesiones la comisión eclesiástica de París, un año después de su constitución. Comparece ante la comisión J. De Molay.

1310 - Concilio provincial en Sens - 45 templarios revocan sus confesiones, son acusados de "relapsos". Son quemados al día siguiente.

1311 - La comisión episcopal da por terminados sus trabajos, coincidiendo en que no se puede condenar a la Orden sin haber oído públicamente su defensa. Apertura del Concilio de Vienne.

1312 - Felipe se persona en el Concilio de Vienne.

1313 - Bulas papales para que los reconciliados fueran recibidos en monasterios.

1314.- Sentencia contra Molay y y sus lugartenientes que mueren en la hoguera.