ORDEN DE LA CORONA DE ENCINA

 

 

 

 

 

 

 

Esta orden fue creada por el rey Guillermo II de los Países Bajos. Su fecha de fundación, según documentos que obran en nuestro poder, fue el mes de diciembre del año del Señor de 1841.

 

Fueron destinados los beneficios de esta orden a premiar los servicios militares, civiles y religiosos prestados a la corona tanto por los habitantes de los mencionados Países Bajos como por personas de otros países, sobresaliendo entre estos últimos artistas distinguidos.

 

El rey era el jefe supremo y gran maestre, pues la dignidad de esta orden fue creada para que estuviese siempre afecta a la corona gran ducal de Luxemburgo.

 

Los miembros de esta orden estaban divididos en cuatro clases:

 

 

 

 

 

 

  1. Caballeros de primera con título de Gran Cruz:

 

                                              

 

  1. Caballeros de segunda, con la denominación de «Estrella de la Orden:

 

 

  1. Caballeros de tercera, con título de comendadores:

 

  1. Caballeros de cuarta, reconocidos como simples caballeros:

Todas las condecoraciones, llevan la siguiente inscripción: «Vood Dioed Beleid Trouw»  es decir, «Por Valor, Liderazgo, Lealtad».

 

Normalmente la primera condecoración se otorga en su graduación más bajo. Una siguiente condecoración puede conllevar a la promoción siguiente, y así sucesivamente.

 

Desde 1940 también puede ser otorgada a civiles por acciones durante un conflicto militar; y desde entonces se ha modificado para situaciones fuera de tiempos de guerra, y ahora es posible recibirla por trabajos que conllevan al mantenimiento de la paz.

 

SIMBOLISMO. La Corona de encina, es el símbolo de la fuerza, de la lealtad, de la virtud heroica. Era puesta sobre la frente de los soldados romanos que había salvado la vida del compañero de batalla.