ORDEN DEL COLLAR DE SANTA ÁGATA

 

Fundada por los reyes aragoneses de Mallorca, sobre el año 1200, para luchar contra los piratas turcos que asolaban el Mediterráneo, esta orden militar mantuvo a raya durante bastantes años a cuantos piratas y contrabandistas intentaban burlar su vigilancia. Con la incorporación de la pólvora y el invento de las armas defensivas que pasaron a proteger a todos los puertos mediterráneos, esta orden cayó en el olvido.

 

 

Escudo antiguo

 

En el año 1851 fue restaurada. Y unos años después, en 1860 reconocida y aprobada por el rey de las Dos Sicilias.

 

Sus estatutos fueron revisados en junio de 1971. Siendo ésta la primera orden dinástica de la Casa de Aragón y Mallorca.

 

Su actual gran maestre es don Roberto Paternó Castello e Gutta Dauro Ayerbe Aragón de Carcaci, por derecho hereditario.

 

Figura como patrona de la orden, Santa Águeda, virgen y mártir, cuya fiesta se celebra el día 5 de febrero..

 

Actualmente tiene dos categorías: Gracia y Justicia. La categoría de Justicia está restringida a los poseedores de escudo de armas de nobleza. Cada categoría está a su vez dividida en dos categorías más: Devoción, para el servicio activo de la orden, y Mérito. Los caballeros profesos, escogidos entre la categoría de Justicia y Devoción, hacen un voto especial de obediencia al Gran Maestre y los dignatarios de la orden se escogen de entre su rango.

 

El fin principal actual de esta orden es el de propugnar en el mundo moderno las tradiciones de la caballería como modo de vida a la defensa del Trono y del Altar, además de la práctica de actividades benéficas a cargo de sus servicios de Asistencia al Necesitado y la defensa y exaltación de los valores tradicionales de la cultura española.

             Escudo actual

 

Esta orden se encuentra debidamente registrada en el Ministerio del Interior con el número: 163.538.

 

NOTA. Esta información es ofrecida gracias a los documentos que nos han sido facilitados por la Excelentísima Señora marquesa Doña Estela Velasco de Lebrón.