ORDEN DE SAN NORBERTO

 

La Orden de San Norberto, también conocida como la del PREMOSTRE, ó PREMONSTRATENSES, fue una orden constituida por Canónigo Regulares.

La Religion de estos Canónigos tuvo principio del Patriarca S. Norberto el año de 1120. baxo el Pontificado de Calixto ÍI., y el Reynado de Luis VI. llamado el Gordo. Fue este Santo hijo de Heriberto , Conde Palatino del Rhin, y de Hadeuvigis , hija de Udon , Duque de Borgoña. Nació en la Ciudad de Xantes, año de 1082;, y murió en 6. de Junio de 1134. Era único, pero la piedad de sus padres le dedica al Estado Eclesiástico. Aunque era Canónigo de la Iglesia Colegial de Xantes, y estaba ordenado de Subdiácono, tenia un espíritu muy orgulloso, nada conforme á la mansedumbre de su estado. Un raro suceso fue motivo de su conversion. Caminaba en un dia muy apacible (año de 1115. ) á la Ciudad de Freden , que distaba tres leguas de Colonia, y se levantó una furiosa tempestad de espantosos relámpagos y truenos, que amedrentado su criado, le dixo: ¿Norberto, dónde vas? ¿Señor, qué haces ? porque la mano poderosa del Cielo esta levantada contra tí. Apenas el criado articuló estas palabras quando dió á sus pies un rayo , haciendo en el suelo tan grande hoyo , que tropezó el caballo , y atonito Norberto con la caída, volvió en sí como otro Sanio , diciendo: Domine, quid me vis faceret Inspirado del Cielo dexó el camino de Freden, y tomó el de un Monasterio de la Orden de San Benito , llamado Sigeberg, cuyo Abad se llamaba Conon , con el qual , y con Landulfo, Clérigo Anacoreta, trató de reformar su licenciosa vida , y buscar el verdadero camino de su salvacion. Ordenado de Presbítero, tomó una vida tan exemplar que su fama se esparció bien pronto , y Bartolomé , Obispo de Leon, le llevó á su Diócesi para que la ilustrase con su doctrina y exemplo, obligando al Santo que tomase el gobierno de la Abadía de San Martin , pero la poca disposicion que halló en los Canónigos para abrazar la Reforma que quería introducir en esta Casa , fue motivo de salirse de ella. — El Obispo de Leon , queriendo que fundase en su territorio , le ofreció varios sitios , pero ninguno le pareció mas apropósito que el de Prado-mostrado , ó Premostrato, lugar inculto , solitario y escondido en la Selva del Lugar de Coucy. Había en él una Iglesia dedicada á San Juan 'Bautista , y la eligió por vasa fundamental para erigir su Religion en 1120. Se dice que en este mismo sitio se le apareció Christo Señor nuestro , y su Madre Santísima, señalándole el lugar donde había de echar los fundamentos del primer Monasterio , y mandándole se presentase para la confirmacion Apostólica de su Orden al Sumo Pontífice, de quien sería recibido benignamente ; y que la Soberana Señora le vistió el habito con estas tan dulces palabras : Filit Norberte , accipe candidam vestem. De esta celestial aparicion en que se le destinó aquel lugar, infieren algunos se llaman Premonstratenses, pero otros quieren que la derivacion de este nombre viniese del referido sitio , en que el Santo Patriarca Norberto construyó el primer Monasterio. Luego se le juntaron 13. discípulos que hicieron profesion el año siguiente de 1121 , ó el 22. baxo la Regla de S. Agustin , la qual recibió Norberto , segun dicen al gunos , de mano del mismo glorioso Patriarca. Para que los Religiosos de su Orden tuviesen una completa observancia les unió las dos vidas activa, y contemplativa. Primeramente fue aprobada por dos Legados de la Silla Apostólica , Pedro de Leon, y Gregorio Santangelo, en Noviomi á 28. de Junio de 1124. por una Bula que empieza : Venerabili Fratri Norberto::: Fue despues confirmada por Honorio II. por la Bula : Dilettis Filiis Norberto::: su data en 16. de Febrero de 1126. Inocencio II. expidió otra confirmatoria de lo mismo , y empieza: Sacra vestri Ordinis Religio::: en 12. de Abril de 1131. quando ya era San Norberto Arzobispo de Magdebourg.  — En sus principios no tenian estos Religiosos otra rentaque la madera que cortaban en el citado bosque , la qual vendían en Leon , y con su producto se alimentaban ; pero á poco tiempo se hicieron muy ricos , y 30. años despues de la fundacion de la Orden , se hallaron en el Capítulo General cerca de 100. Abades de los Monasterios de Francia , y especialmente de Alemania , donde los Premonstratenses se hicieron poderosos. Los Obispos de Brandembourg, de Havelberg , y de Ratzebourg eran siempre Religiosos de esta Orden , como tambien los Canónigos de dichas Catedrales ; y es de notar que estos Canónigos estaban sujetos al Preboste de Santa María de Magdebourg, sobre quienes, y 13. Abadías tenia toda la jurisdiccion espiritual, y estaba independiente de la jurisdiccion del Abad General del Premostre. En Italia ha habido hasta 65. Abadías de esta Orden, donde al presente no tiene siquiera una. El número de sus Monasterios en todas las partes ha sido tan grande que se han llegado á contar 13. Abadías, y 300. Prebostes , sin los Prioratos, divididos en 35. Cyrcanias , ó Provincias. Se observa que mientras los Religiosos de todas las demás Ordenes solicitaban privilegios de la Santidad de Inocencio III. , que los concedía fácilmente, los Premonstratenses eran los únicos que no los pedían. La abstinencia de carnes, y quanto se ordenaba en los Estatutos de San Norberto , fue observado religiosamente hasta el año 1 245. Desde esta época se comenzaron á relaxar en su primitivo fervor. En 1278. Nicolás IV. les concedió la facultad de comer carne en los viages; los Sedentarios pretendieron gozar la misma gracia , y efectivamente la obtuvieron. Pio II. se creyó obligado dispensar á toda la Orden en 1460. de la abstinencia, con algunas restricciones que todavía practican en las Casas de la Observancia comun. — Poco antes (en 1438.) Eugenio IV. habia ordenado á los Abades que debían hallarse en el Capítulo General que procurasen con ardiente zelo la Reforma de toda la Orden; pero, bien fuese que no se executó debidamente este Decreto , ó que. hubiese otros motivos, la Cyrcania , ó Provincia de nuestra España cayó despues , como otras, en una total inobservancia de la Disciplina Regular, y hasta el año de 1 573. no se comenzó á ponerle remedio. Esta Provincia forma al presente una Congregacion particular de que hablarémos. A los principios del siglo XVII. se formó en Lorena otra Congregacion , donde se observan los primeros establecimientos del Premostre por los desvelos de los PP. Daniel, Pican, y Serváis, de Lervels. La Santidad de Paulo V. aprobó sus Constituciones en 1617. Luis XIIL, Rey de Francia , les permitió en 1621. introducir la Reforma en todos los Monasterios de sus Dominios, que quisiesen recibirla. El Vicario General de esta Congregacion á eleccion de los que le eligen cada tres años es Superior y Juez inmediato. Tambien tienen Capítulo todos los años , á que deben concurrir los Abades y Priores. — Un prodigioso número de viudas y doncellas ansiosas de abrazar las Reglas de perfeccion baxo la direccion de San Norberto , lo eligieron por Padre del mismo modo que los hombres. Antes de su muerte había ya mas de 100 Religiosas de su Orden , y muchas eran Damas de la primera distincion. Durante vivió el Santo Patriarca los Monasterios eran dúplices , ó comunes á ambos sexos , que no estaban separados sino por una cerca de clausura, pero el B. Hugo de Fossez , succesor suyo, ordenó en el Capítulo del año de 1 1 37. que las Religiosas fuesen trasladadas á otras Casas , y mantenidas á expensas de los Monasterios de los hombres, de donde habían salido. En Francia no las hay al presente, porque los Abades con el fin de adquirirse todas sus rentas han rehusado recibir Novicias ; pero en España, y principalmente en Alemania hay muchos Monasterios , y las Abadesas de algunos son allí Princesas Soberanas. Asimismo ha habido Orden Tercera del Premostre para las personas seculares , pero fue suprimida mucho tiempo há , é ya no se sabe , ni qual ha sido el habito , ni que Reglas les había prescripto el Santo Patriarca. Algunos Monasterios de esta Orden en Alemania, y entre ellos el de Santa María de Magdebourg , son Luteranos.  Esta sagrada familia entró en nuestro Reyno el año de 1145. , y estableció su primer Monasterio en Retuerta , ó Fuentes Claros, segun consta de la Donacion que se les hizo de dicho sitio el año siguiente 1146., y en 1148. fue erigido en Abadía este Monasterio por Don Bernardo, Abad de Casa-Dei en Gascuña. Los Abades eran perpetuos en España, con la obligacion de ir alternativamente dos al Capítulo de la primera Casa. Quando se dieron las Abadías en Encomienda padeció esta Religion grande detrimento , así en lo espiritual, como en lo temporal , y se vió en la necesidad de dirigir sus súplicas á la Silla Apostólica, á fin de eximirse de Abades Comendatarios, y poder restablecerse á su antiguo explendor y hermosura : el primero que acudió á Roma fue el Monasterio de Nuestra Señora de la Vid, y consiguió fuesen los Abades trienales, y del cuerpo de la Religion, quedando inmediatamente sujetos al Papa , como consta de Bula de Clemente VH. expedida en 19 de Octubre de 1532., cuyo exemplo siguieron las demás Casas que había en estos Reynos, y se separaron de la de Premostre, gobernándose por un Vicario General , el qual no debía ser Abad, pero tenia la misma jurisdiccion que el General, excepto quando éste se hallaba en la Península. La Santidad de S. Pio V. en 1567. expidió una Bula, que empieza: Cumautem sicut prafatus Philiptts Rex::: dada en 16 de Abril , que se dirigía á la Reforma de las Ordenes Religiosas de España , y en 20. de Marzo de 1568. expidió la que empieza: Nuper cum accepimus::: en que explica como se había de entender la Reforma de estos Religiosos Premonstratenses , para la qual se dió comision al General de San Gerónimo. En fin, Clemente VIII. por la Bula que expidió en 5. de Febrero de 1601., que principia: Ad prosperum Religiosorum statuum::: declara , que el Abad de Nuestra Señora de Retuerta , que ha sido, y es Cabeza de los Monasterios de España, se nombre General Reformador de la Congregacion de estos Reynos. Aunque la Abadía de Belpuig, que está baxo la Real proteccion, se mira separada de esta Congregacion, se incluye en el número de las que hoy subsisten. Tienen los Canónigos Regulares de San Norberto 17. Monasterios , y dos de Religiosas sujetas al Ordinario.