ORDEN DE LOS OLIVETANOS
Los Religiosos del Mont-Olivet , ó Monte Oliveto, como se llama en Italia. Mont 
Olivet es una rica y famosa Abadía, Cabeza de una Orden que se fundó allí en el 
siglo XIV. Bernardo Ptolomeo, ó Tholomey, noble Senense, fue quien la fundó en 
1319. acompañado de Ambrosio Picolomini , y de Patricio Patrien. Ptolomeo era 
Doélor en la Jurisprudencia Civil y Canónica , la que enseñó en Sena con mucho 
aplauso. Se dice que quedó ciego; que
recobró milagrosamente el uso de la vista por
la intercesion de María Santísima, y que agradecido á este singular favor del 
Cielo , abandonó el Mundo para retirarse á la soledad.
Eligió para su retiro una de sus tierras nombrada Acona, donde vivió algun 
tiempo de un
modo muy Christiano. Allí llevó sus dos compañeros, y animados de un mismo 
espíritu, se
excitaron mutuamente para adelantar mas y
mas en la piedad , y en la práctica de buenas
obras. Despues se retiraron estos Solitarios al
Monte de los Olivos en la Diócesis de Arezo,
situada en el Estado de Florencia , donde hicieron una vida muy mortificada y 
penitente,
cuya fama se comunicó al instante por toda
la Italia , y diferentes personas se fueron á
vivir con ellos para seguir su exemplo, y practicar su austeridad. — Habían 
pasado algunos
años , que estos tres piadosos varones vivían
en aquel lugar , como Ermitaños , con los
demás que se les habían agregado, quando
Juan XXII. les mandó que eligiesen una de
las Reglas aprobadas. Ptolomeo eligió en el referido año de 1319. la Regla de 
San Benito,
y puso su Orden baxo la proteccion. de María
Santísima. Al principio se vieron en Toscana,
y despues en toda la Italia muchos Monasterios, que abrazaron las Constituciones 
de Ptolomeo, donde al presente se cuentan 80., siendo los de Nápoles y de 
Bolonia de una magnificencia extraordinaria. Tienen por Cabeza un General, que 
se elige cada tres años , y tiene su residencia en el Mont-Olivet. — Esta Orden 
fue muy austéra en sus principios: se nota en ellos que no bebían vino, y se les 
concedió despues , pero del mas fíoxo que se pudiese hallar. Hoy permiten sus 
Constituciones que en cada Comunidad se dé á los Religiosos del vino que en ella 
se recoge. Comen carne tres días en la semana, y no reciben en sus Monasterios 
sino Nobles , pero no era lo mismo en los principios. La abstinencia estaba 
entre ellos en tanto rigor en tiempo de Pio II., que su Santidad estando en el 
Mont-Olivet, prohibió á los de su comitiva comer carne aunque era Jueves. 
Despues de Paulo III. Los Religiosos de esta Orden tomaron el título de Don , 
quando antecedentemente se llamaban los Hermanos del Mont-Olivet. Cada 
Monasterio se gobierna por un Superior, que toma el título de Abad , y conserva 
toda la vida, aunque dexe de ser Superior, y durante el tiempo de su Prelacia 
puede servirse de Ornamentos Pontificales, aunque no reciba la 
bendición Abacial. 
NOTA. Se ha respetado el escrito de la época.