Esta sagrada
Religión conoce por su Fundador á San
Francisco de Paula. Nació este Santo en laCiudad de Paula, en la Provincia de Calabriadel Reyno de Ñápoles el 27. de Marzo de1416. Murió en la Ciudad de Thours enFrancia el 2. de Abril de 1507. , y fue canonizado en Roma
por Leon X. á 1 . de Mayode 1519.
En la misma Ciudad de su nacimiento dio principio á este Instituto en el añode 1435, y se le agregaron desde
luego muchos que con título de Ermitaños vivían en
Comunidad. El Arzobispo de Cosenza, edificado de su exemplar vida , siendo
Diocesanadel sitio donde estableció el Convento y
Oratorio , se les cedió , expresando le daba á sus
Ermitaños , pues con este nombre acariciabaá los que
se acogían á San Francisco de Paula : los eximió de la jurisdiccion ordinaria ,
ylos hizo inmediatos á la Silla Apostólica , cuya
exencion fue confirmada por el Papa Sixto IV. por su Bula que empieza : Is
q1ue::: dada en 1473. ; y por otra que empieza :
Sedes¿Apostolica::: expedida en el siguiente año,concede al Santo Fundador y sus Ermitañostodas las gracias y privilegios que gozabanlos demás Ermitaños de aquel tiempo. Nuevamente los eximió
de la jurisdiccion de losOrdinarios, y amplió sus
gracias, concediéndoles los mismos privilegios que á las Ordenes Mendicantes.
Leon X. por su Bula queempieza: Is qua::: dada en 3. de Julio de 1513.confirmó las mismas gracias. Clemente Vll.por otra que empieza : Devotionis::: expedidaen 22. de Septiembre de 1524. Paulo III. porla Bula : Regitnine::: con fecha de 23. de Julio de 1540.
Julio III. por otra de 1. de Mayo de 1553.: Cum a nobis::: Otros varios
Pontífices se esmeraron en favorecerla , en atencion al exemplo de sus virtudes.
Este ilustreFundador escribió una Regla para el
gobierno de sus hijos , la qual presentó á Alexandro
VI. , quien la aprobó, confirmó, y mandósu
observancia por la Bula : Meritís Rejius::: dada en
16. de Febrero de 1493. , y enella les mudó el
nombre de Ermitaños Penitentes en el de Mínimos , á instancias de SanFrancisco, que quiso (por Divina inspiracion)tomasen sus hijos el nombre de Mínimos porhumildad, de cuya virtud les dió en todas ocasiones
admirable exemplo. Julio II. aprobóestetítulo por la Bula : Dudum ad Sacrum:::dada en Roma el 28. de Julio de 1 506.:
tambien aprobó y confirmó la quarta Regla queel
Santo escribió en 1o. capítulos para susReligiosos ;
la que formó en otros 1o. parala práctica de la
Observancia de ReligiosasMínimas, y otra que hizo en
7. capítulos para los Terceros , Utrlusque sexus. — Fueronderogadas las tres antecedentes Reglas , yquedó con todo el vigor la quarta , en que seestablece con voto la obligacion de observaruna Quaresma perpetua. Desde su primitivoestablecimiento guardaban la vida Quaresmal,pero sin obligacion de voto. Fue declaradaesta Religion por San Pio V. Mendicante porla Bula: Apostolica Seáis benignitas::: dada enRoma á 9. de Noviembre de 1567. En Parísse dió el nombre de Buenos Hombres á los Religiosos de este
Instituto , porque los ReyesLuis IX. y Carlos
VIII nombraban ordinariamente de este modo á San Francisco
dePaula y sus Compañeros , ó mas bien porquese establecieron en aquel Reyno en el bosquede Víncennes en un Monasterio de Religiosos de la Orden de
Gramont , que se llamaban Buenos Hombres. n: En España se llamancomunmente de Nuestra Señora de laVittoria.Diremos el motivo :
Estando los Reyes Católieos para levantar el cerco que tenian puesto sobre
Málaga , llegaron á sus Reales elP. Fr. Bernardo
Boíl, y 1 1 . Compañeros enviados de S. Francisco de Paula, para que asegurasen
á SS. MM. que no levantasen el cerco,porque al
tercer dia de su llegada se rendiría.Como
correspondió la profecía al suceso, agradecidos los Reyes al Santo , mandaron
construir una Ermita en el mismo sitio donde había estado la Tienda Real,
dándoles una Imágen de Nuestra Señora , que llevaban consigo , para que allí la
colocasen , y reverenciasen con la advocacion de Nuestra Señora dela Victoria.
Despues se les edificó por los mismos Reyes , y en el referido lugar un Convento
, que fue el primero que tuvieron ennuestro Reyno ,
queriendo los Católicos Fundadores que todos los que se erigiesen en España
habian de tener el título de Nuestra Señora de la Victoria,
para monumento perpetuo de su gratitud á María Santísima , y á laintercesion de San Francisco de Paula. — DonPedro de Lucena , habiendo fundado un Convento de Mínimos en
Andujar, dió por consejodel P. Guzman Lionet sus
propias casas paraerigir en ellas un Monasterio de
Religiosasde la misma Orden , y tuvo el gozo de verdos nietas suyas, que fueron las primeras queallí tomaron el habito en 1495. Como despues se fundaron
otros Monasterios de Religiosas en España, les dió el Santo Fundadoruna Regla que es la misma que la de los Religiosos ,
moderada en aquella parte que nopodía convenir á
Monjas. En Francia no sevieron Religiosas Mínimas
hasta 1621. Suprimer establecimiento fue en Abevila
(Villade Francia en Picardía ) , y hay otro hechodespues , en Soisons. Tambien hay una OrdenTercera de personas Seculares, de uno y otrosexo, á quien el Santo dió la Regla que AlexandroVI. aprobó en 1501. Gabriela
Fouquart, nacida en 1568. era de esta OrdenTercera
desde el año 1601. Habiendo sidocasada , casi á pesar de su consentimiento , ymuerto su marido, fue la primera que recibióel velo en Abevila , como había sido en alistarse allí en la
Orden Tercera con otras Señoras seculares , que despues la acompañaronen el Monasterio, fundado baxo el título deJesus y María, cuya fundacion autorizó Gregorio XIII. en
1624. Gabriela Fouquart , quedespues se llamó la
Madre Gabriela de Jesusy Marta , fue su primera
Correctora. Así se titulan los Superiores de esta Religion. El habito es una túnica parda obscura hasta los pies,con su escapulario hasta las rodillas , y capilla del mismo
color. El cordon es tambien delana , é igual color.
Hay tambien en nuestraEspaña la Orden Tercera de San
Francisco dePaula , y 7. Provincias de Religiosos :
la deGranada tiene 21 . Conventos de Religiosos,5. de Religiosas sujetas á la Provincia, y unoal Ordinario: la de Castilla 12. Conventos deReligiosos, y uno de Religiosas sujetas al Ordinario : la de
Valencia 9. Conventos de Religiosos: la de Cataluña 9. Conventos de Religiosos ,
y dos de Religiosas sujetas al Ordinario: la de Andalucía 17. Conventos de
Religiosos , y 3 . de Religiosas sujetas á la Provincia : la de Aragon 6.
Conventos de Religiosos , y 5. la de Mallorca.