ORDEN DE ISABEL TERESA
Esta 
orden fue creada en Austria en el año 1750, por Isabel Cristina, viuda del 
Emperador Carlos VI, y lo hizo para favorecer a veinte oficiales. 
Para ser caballero de esta orden, se requería tener treinta años de buenos servicios, y ser por lo menos coronel.
En esta orden se hacían los nombramientos sin atender a la patria, a la religión o al nacimiento de los candidatos, que eran propuestos por el consejo áulico de guerra.
Según las modificaciones que se hicieron en los estatutos el día 16 de noviembre de 1771, por María Teresa, donde se fijo el número de caballeros a 21, y fue denominada ORDEN DE ISABEL TERESA.
Los caballeros de esta orden usaban por divisa una estrella de ocho rayos esmaltada de blanco y gules. En el centro llevaba con las cifras separadas de las dos emperatrices, fundadora y reformista, coronadas de oro. Y en su bordura la inscripción latina: María Teresa parentis gratiam perennem voluit.
Esta cruz se llevaba en el primer ojal con una cinta moaré negra.