ORDEN DEL HALCÓN BLANCO

 

Esta Orden, que también fue conocida como la de la Vigilancia, fue instituida en Sajonia el día 2 de agosto del año 1732 por el príncipe Ernesto Augusto, con la autorización de Carlos VI, emperador de Austria. Y lo hizo con el objeto de recompensar a las personas que se distinguieran por su fidelidad, talento o aptitud en el desempeño de los cargos públicos. En 1795, solamente constaba esta Orden con un caballero, y no se confirió a ninguna otra persona; mas después del Congreso de Viena, habiendo recibido los duques de Sajonia Weimar un gran aumento del territorio, el gran duque Carlos Augusto la renovó en día 18 de octubre de 1815, con destino a premiar la virtud, el mérito civil y el militar.

El día 16 de febrero de 1840, sus estatutos fueron modificados por el gran duque Carlos Federico.

La dignidad de Gran Maestre es propia del gran duque, y la Orden se compone de Grandes Cruces, Comendadores de Primera, Comendadores de Segunda y de caballeros de segunda y tercera clase.

El distintivo es una cruz de oro octogonal, estrellada y esmaltada de sinople. En el centro un halcón blanco, con pico y uñas de oro. Los Grandes Cruces usan una placa de plata.