ORDEN DE SANTA MARÍA DE ESPAÑA

 

Después de la insurrección mudéjar que se produjo en el año 1264 en Murcia, las frecuentes incursiones de corsarios berberiscos en el litoral mediterráneo, decidieron al rey Alfonso X, el Sabio, a fundar una nueva orden que se encargara de la defensa marítima de su reino.

 

En el año de 1272 y con el nombre de Santa María de España, e integrada por clérigos y caballeros laicos, adscritos a cuatro conventos bajo la capitanía general del monasterio de Cartagena, con jurisdicción para la defensa del Mediterráneo, fue fundada esta orden que quedó constituida en su defensa, de la siguiente forma: los conventos de San Sebastián, La Coruña y Puerto de Santa María, defendieron el Cantábrico, Atlántico y Estrecho, respectivamente.

 

En enero de 1273, el Rey decidió la integración de la Orden del Cister y el convento de Cartagena quedó dependiendo de la abadía de Gran Selva (Francia) y el prior de Cartagena fue designado por el abad cisterciense.

 

La orden consiguió tener sello propio (en el de Cartagena aparecía la Virgen con el niño en el brazo izquierdo y dentro de una estrella de ocho puntas).

 

En el año de 1277, el rey Alfonso X, les concede varios privilegios como la exención de cualquier impuesto a los pastores de la Orden –a excepción de comida y moneda forera--, exención de portazgo, y montazgo, comprar heredamientos y recaudaciones del reino de Murcia.

 

Su primer maestre fue Pedro Núñez, comendador mayor en Castilla que antes lo había sido de la orden de Santiago. Participó personalmente en el repartimiento de la huerta de Murcia y, quedó encargado de la organización y desarrollo de la orden de la Estrella hasta 1280. Al morir en la batalla de Moclín, su último maestre, el que también había sido maestre de Santiago don Gonzalo Ruiz Girón, el rey ordena que los caballeros y bienes de Santa María de España pasen a la orden de Santiago. Esto ocurrió en el año 1283.

 

PARA UNA INFORMACIÓN DOCUMENTADA Y COMPLETA DE ESTA ORDEN, RECOMENDAMOS ADQUIRIR LA SIGUIENTE OBRA: