ORDEN MILITAR DE SAN FERNANDO

 

Según documentos que obran en nuestro poder, esta orden fue creada el día 31 de agosto del año del Señor de 1811, por las Cortes Generales y Extraordinarias del Reino.

 

El rey don Fernando VII, mandó observar el reglamento que fue aprobado el día 10 de julio de 1815. Sus principales objetivos eran premiar los servicios militares distinguidos, que eran concedido a los jefes y oficiales que mandaban un ejército que, habiéndose batido bravamente en combate contra fuerzas mucho más numerosas que ellos, hubieran perdido las dos terceras partes de sus soldados en combate.

 

La primitiva cruz era de oro para los generales, y de la plata para las demás clases de la orden, que eran cinco, a saber:

 

1.   Cruz de primera clase que servía para recompensar los servicios prestados por oficiales, desde subtenientes a coroneles.

2.   Laureada o de segunda clase, igual que la anterior, con la añadidura de una corona de laurel, esmaltada en verde, que remataba en la parte superior.

3.   Cruz de tercera clase como la primera, pero los condecorados llevaban una placa bordado sobre el costado izquierdo del pecho, y se concedía a los generales y brigadieres, siempre por servicios militares en alto riesgo.

4.   Cruz de cuarta clase igual que la segunda, con una placa bordada como la venera. Se concedía asimismo a los generales y brigadieres por servicios prestados en grado heroico.

5.   La de quinta clase era para los grandes-cruces que usaban la venera y placa laureada, y además una cinta ancha encarnada, con dos filetes estrechos de color naranja. Los de esta clase tenían el tratamiento de excelencia y se concedía a los generales que habían mandado ejércitos en jefe, llevando sus deberes de una forma eminentemente distinguida con gloria y ventaja de las armas de Su Majestad.

 

Después de algunos años esta cruz varió su forma, según lo dispuesto por el Real Decreto, pasando a ser más grande que la antigua, y del tamaño poco más o menos que el de una placa. El fondo de las cuatro aspas es blanco y escamado. El centro contiene cuatro espadas que forman una cruz, rodeadas de un círculo azul, en cuya parte alta se encuentra esta inscripción: «Al mérito militar», y en la inferior un ramo de laurel en oro.

 

Esperando haberle servido tal y como usted se merece, le envía un afectuoso saludo,