ORDEN DE LA PERSEVERANCIA
Por la 
escasa duración que tuvo y por los limitados documentos que se han podido 
encontrar, muy poco es lo que se puede decir de esta orden. Sólo se sabe que fue 
instituida por la condesa de Potaska en Polonia, con algunas damas de su corte, 
en el año del Señor de 1769.
Sus miembros, todo mujeres, se dedicaron a obras de caridad y hospitalarias, ya que en los tiempos de su fundación Polonia estaba en guerras continuas. Los cosacos se aliaron con Turquía y Rusia. En 1654, las tropas rusas entraron en territorio polaco. Suecia invadió el resto del país al año siguiente. El rey Juan Casimiro huyó hacia Silesia, Polonia recibió ayuda de Austria, mientras en el interior los campesinos organizaron, por primera vez en gran escala, una resistencia armada. Suecos y turcos fueron expulsados del país y los cosacos derrotados. Rusia retuvo Smolensk, Ucrania, la margen izquierda del Dniéper y Kiev. Las guerras devastaron el territorio, redujeron la población y desmembraron la república. De ahí que la tarea de esta orden de mujeres fuese esencialmente necesaria en la labor hospitalaria y de actos de caridad.
A modo de uniforme, llevaban vestidos negros y cubrían sus cabellos con velos del mismo color. Su divisa era una paloma a forma de Espíritu Santo, en cuyo centro se podía leer la siguiente inscripción, sacada, como hemos podido comprobar nosotros de la carta que san Pablo le escribe a los Hebreos 10, 36, que dice: «Patientia enim vobis necessaria est ut voluntatem Dei facientes reportetis promissionem», es decir: «Porque os es necesaria la perseverancia para que, habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis lo prometido».
Algunas personas atribuyen equivocadamente su fundación a un rey de Polonia, suponiendo que los reyes seguían existiendo en el siglo XVIII, sin saber que en el año 1772, Rusia, Prusia y Austria acordaron un reparto del territorio de Polonia. Y que un segundo reparto sobrevino en 1793, después de una nueva invasión rusa, que anuló la Constitución de 1791, abortando así un nuevo intento de reorganización del estado.
Una insurrección patriótica fue aplastada en 1794 y el año siguiente se produjo el tercer reparto de Polonia. El estado polaco desapareció del mapa al mismo tiempo que el pueblo consolidaba su identidad nacional.
Eso es todo lo que le podemos decir acerca de esta orden que fue fundada, y al poco tiempo de existir desapareció por completo sin dejar casi ningún rastro.