ORDEN DEL ARMIÑO
Hay muchas órdenes 
que, por su poco tiempo de duración, han dejado pocos documentos en los que 
podamos haber estudiado su historia. La orden que hoy damos a conocer, es una de 
ellas. Esta orden fue nombrada como «La Orden del Armiño», porque la piel de 
este animalillo era muy apreciada por los reyes de aquella época. 
Este animal tiene el cuerpo pequeño, alargado y flexible. Su cabeza es aplanada, con los ojos pequeños y las orejas recortadas y pequeñas.
El color de su pelaje en verano es pardo-marrón con el vientre blanco-amarillento, mientras que según llega el invierno, va blanqueando y cuando nieva podría ser totalmente blanco-amarillento (menos la punta de la cola, que es de color negro todo el año).
Es algo mayor que la comadreja, los machos miden de 26 a 28 Cm., más la cola que mide unos 11cm; La hembra mide sin cola entre 23 y 27 cm. y la cola mide algo más de 10 cm.
Lo poco que hemos podido ir recogiendo de la historia de esta orden, es lo siguiente:
Después que el rey de Aragón don Fernando V, quedó en posesión del reino de Nápoles, habiendo echado de la Calabria al duque de Lorena a consecuencia de haberse descubierto la conspiración fraguada por su pariente el príncipe de Resana, fundó la orden del ARMIÑO, cuya insignia era un collar de oro con un armiño, y el epígrafe «Malo mori quam faedari»; con que quiso significar que debe preferirse la muerte que faltar a la fidelidad del soberano.