ORDEN DE LAS DOS SICILIAS

Esta Orden fue creada el día 24 de febrero del año 1808 por el rey Napoleón. La instituyó con la idea de premiar a las personas que habían prestado servicio al estado y ayudado a conquistar el reino.

Estaba dividida en tres clases: dignatarios, comendadores y caballeros.

El rey Joaquín Murat, cuando subió al trono de Nápoles, la conservó, aunque introdujo en ella algunas modificaciones en sus estatutos.

Grandes motivos de política fueron motivo para que el rey Fernando IV, cuando recobró sus estados en el año 1815, no aboliera esta Orden. Al contrario, la confirmo por Real Decreto de 4 de junio del mismo año, dándole nueva organización y cambiando sus estatutos.

La dejó constituida solamente en comendadores y caballeros, que corresponde a las cruces que por orden se dan a conocer.

En el año 1819 dejó de existir y fue reemplazada por la de San Jorge de la reunión.