LECTURA

Habiendo sido esta columna dedicada a la Asociación de Amigos de la Lectura, cuyo fundador es el ya mítico don Mariano Sánchez Gil, obligado será escribir sobre lectura, libros y lectores: Decía Nicolás Avellaneda, que cuando oía decir que un ser humano tenía el hábito de la lectura estaba predispuesto a pensar bien de él. La lectura es tan beneficiosa, que incluso las ciencias médicas y psicológicas han comenzado a estudiar el placer que ésta proporciona tanto en el alma como en el cuerpo del ser humano. Estos terapeutas clínicos dicen que la lectura es la suma de varias habilidades que al ser adquiridas voluntariamente, y no ser impuestas, favorecen la salud, combaten la depresión, robustecen la esperanza y alegran la tristeza. De ahí que Charles de Montesquiu, asegurara que nunca había sufrido una pena que una hora de lectura no pudiera remediarle. Leer es vivir. Cuanto más se lee más se vive, más se aprende, más se sueña... La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren, es conversar con los hombres más ilustres del pasado, es pensar, considerar, sentir, desear... La lectura es la sustancia literaria que está constituida por la novela, la novela histórica, la novela corta y el cuento. Está profundamente arraigada en la vida del ser humano, y forma parte de ella como cómplice de sus propias experiencias y de los acontecimientos externos vividos por él, ya sea mediante la expresión oral o escrita. Ha gozado siempre entre nosotros de una gran popularidad y está muy enraizada en la vida de los pueblos. Desde la poesía épica, pasando por el relato mitológico, la fábula, la leyenda y, como ya hemos dicho antes, la novela, la novela corta y el cuento, está tan introducida y agarrada a nosotros, que si ella faltase nuestras vidas serían monótonas y aburridas. Tal vez por ello Aristóteles dijera de la lectura que no hay ciencia más digna de estimación que ésta; porque debe estimarse más la que más solaza, más instruye y más alegra...

  IMPRIMIR EL TEXTO                             IMPRIMIR LA PÁGINA