EL EDIFICIO DEL CASINO DE MURCIA PRECISA CON URGENCIA REPARAR SUS CUBIERTAS. EL PROYECTO SUPERA LOS 210 MILLONES DE PESETAS, INCLUYENDO LAS FACHADAS.

 

LA FUNDACIÓN DE AMIGOS DEL CASINO DE MURCIA, pedirá colaboración a las EMPRESAS y murcianos en general.  

          El edificio del Casino de Murcia, Monumento Nacional cuya construcción se inició el año 1852 y puso su última piedra el 12 de junio de 1901, precisa de una reparación urgente para evitar filtraciones de agua y goteras que arruinan su valiosa decoración.

            La última intervención realizada fue sobre la Fachada Principal, que ya luce con todo su esplendor. El pasado día 8 se inauguró una moderna iluminación para realzarla y contribuir al ornato público.

            Para ampliar esta información entrevistamos al Presidente de dicha Entidad, JOSÉ GUIRAO LÓPEZ de NAVAS, quien, amablemente, contestó así a nuestras preguntas:

Pregunta. Sr. Guirao, ¿en qué situación se encuentra el Casino?

Respuesta. El edificio corre peligro si no se reparan urgentemente sus cubiertas, cúpulas, canaleras y bajantes. También es urgente un «atado» perimetral del edificio por su parte alta y reforzamiento de algunos cimientos.

P. ¿Qué medidas se han adoptado?

R. Después de conocer el detenido estudio realizado por INTEINCO, se encargó un proyecto al arquitecto don Juan Antonio Molina, que acaba de entregar, cuyo importe total sobrepasa los 210 millones de pesetas.

P. ¿Y cómo se financiará ese importe?

R. Como se sabe se ha constituido la FUNDACIÓN DE AMIGOS DEL CASINO DE MURCIA, que es quien se encarga de captar fondos y desarrollar los proyectos. Es algo similar a lo que hicieron los catalanes para reconstruir su LICEO. Si ellos fueron capaces de afrontar una inversión de dieciocho mil millones de pesetas —incluyendo los tres mil de la ampliación— creo que los murcianos no se asusten ante un gasto escalonado de unos 500/600 millones.

P. Y siendo Monumento Nacional, ¿cuál es la actitud de nuestras autoridades?

R. Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad Autónoma, por medio de su Consejería de Cultura, están muy interesados en salvar nuestro Casino, que se considera el primer edificio civil de la Región. En diversas actuaciones de urgencia invirtieron casi cuarenta millones y la propia sociedad del Casino quemó sus últimos recursos aportando 120 millones.

P. ¿Qué requerimientos se hacen a las Empresas y murcianos en General?

R. Conociendo la buena disposición de los murcianos, la FUNDACIÓN está cursando una carta a un listado seleccionado de empresarios, pidiéndoles colaboración para que, unidos a la Administración, pueda afrontarse el proyecto citado de las cubiertas y fachadas. Estas aportaciones gozan, como es lógico, de la desgravación fiscal concedida por la Ley. Además, y muy importante, es que el nombre de los colaboradores se perpetuará en una placa fijada en el Edificio, como ya se hizo con el Liceo.

P. ¿Cuáles son las funciones del Casino actualmente?

R. El Casino cumple hoy importantes funciones, abandonado ya su elitismo y cerrazón con que se inició. Se ha suprimido la Cuota de Entrada y el criterio restrictivo anterior. Hoy cualquiera puede ser socio. Además la cuota está prácticamente congelada y no cubre los gastos del personal.

P. Enuméreme algunas de las características actuales del Casino.

R. Algunas de ellas son las siguientes:

·        El Casino da albergue a los que se jubilan procedentes del estado, Comunidad, Fuerzas Armadas y otros organismos que carecen de hogares y albergues.

·        Se ha convertido en el centro de atracción turística más importante, con la Catedral.

·        Culturalmente, da gratuitamente salones para sus conferencias y actos a numerosas asociaciones que no disponen de ellos.

·        Socialmente ofrece a los murcianos el marco más atractivo y solemne para sus bodas, bautizos, comidas, o cualquier  aniversario, ceremonia o celebración.

  IMPRIMIR EL TEXTO                             IMPRIMIR LA PÁGINA