¿POR QUÉ LOS MADRILEÑOS SON LLAMADOS “GATOS”?
  
  
  Igual que nos ocurre a los murcianos con el famoso dicho, siempre en tono
  despectivo, que yo doy a conocer pormenorizadamente en mi libro titulado:
  HISTORIA Y LEYENDAS DEL REINO DE MURCIA, de “mata al rey y vete a Murcia”,
  los madrileños son llamados gatos, a veces también despectivamente, sin
  saber, como ocurre en el caso de Murcia, el motivo por cual son llamados así.
Su historia es la siguiente: reinando el rey Alfonso VI, en una de sus muchas conquistas, deseando tomar una importante fortaleza, llamó a cuantas provincias estaban bajo su reino. A la hora de comenzar el ataque, no pudieron hacerlo porque los madrileños faltaban. Se habían retrasado debido a la crecida de un río que no pudieron cruzar hasta encontrar un puente.
Ya era de noche cuando los madrileños se presentaron. El general que mandaba las tropas madrileñas se presentó ante el rey y, después de disculparse, pidió alojamiento para los suyos. Pero el rey que estaba de muy mal humor, le dijo que el alojamiento para los que se presentaban tarde a su llamamiento se encontraba en la fortaleza que no habían podido tomar por no encontrarse las tropas madrileñas entre ellos.
Saludó el general al rey, y después reunió sus tropas y, sin más soldados que los madrileños, comenzaron a tomar la fortaleza enemiga. La conquista era sumamente difícil por estar el castillo en un lugar que estaba cortado a pico, pero pusieron tal maña y tal coraje en el ataque, que comenzaron a trepar por los muros, agarrándose a las más leves desigualdades de las piedras.
El rey acudió a presenciar el ataque. Miraba muy contento como sus leales madrileños subían por las paredes con gran arrojo y no pequeña mortandad. Entonces, gritando para ser oído por los demás soldados que con él estaban, dijo: ¡Mirad como suben! ¡Parecen gatos! Esos sí son verdadero soldados.
Desde entonces —más antes que ahora—, han sido conocidos como “gatos” los naturales de Madrid.